Historia
Nacimos en 2014 para ser punto de encuentro entre personas con inquietudes intelectuales, políticas y sociales. Queríamos tratar cuestiones y debates que estaban ausentes en el espacio público.
Como perseguíamos una acción real, creamos varios grupos por toda España, intentando reavivar el debate político y dar voz al espíritu cívico. Fuimos relevantes.
Pero en 2019, ante una nueva coyuntura política, la actividad de la plataforma se ralentizó y, finalmente, cesó.
Han pasado cuatro años y el contexto político, económico, social y cultural de nuestro país reclaman nuestra presencia.
Con la determinación intacta, la mirada puesta en crecer y aumentar nuestro impacto, renace Principios.
Y renovamos nuestras áreas de trabajo en defensa de la justicia social, desde tres nociones fundamentales: la conservación de los vínculos sociales y personales; la defensa de un trabajo humano y digno; y el fomento del civismo.
Junta de Gobierno
En 2015 fundó Fortius Consulting, una empresa de consultoría estratégica centrada en el Tercer Sector y que opera en España, América y África, y está especializada en think tanks. Ha ocupado diferentes puestos directivos, siendo director ejecutivo de la Fundación Civismo (2018-2021) y director internacional de la Fundación Disenso (2021-2023). A su vez, es un emprendedor social y ha fundado numerosas organizaciones estudiantiles y cívicas, entre las que destacan la Fundación Fortius y Principios, de las que es presidente.
También ha ejercido como profesor en el Centro Universitario Villanueva, y ha impartido clases de ética y otras cuestiones de filosofía social en la Universidad de Notre Dame, en el Holy Cross College, en la Universidad de Montevideo y en la UNIS (Guatemala), entre otras.
Actualmente su investigación se centra en el desarrollo de la prudencia política en la dirección de organizaciones y en la contribución de la empresa al bien común desde una perspectiva filosófica. También está trabajando en aspectos morales y sociales relacionados con la irrupción tecnológica y el desarrollo de estrategias no comerciales para la interacción de la empresa en el entorno sociopolítico. Ha publicado recientemente en revistas científicas como Philosophy of Management, Journal of Corporate Citizenship, Journal of Management Development y la Revista de Estudios Políticos.
Calleja ha sido director de un Colegio Mayor Universitario adscrito a la Universidad Complutense y miembro de la junta directiva de la Asociación Nacional de Colegios Mayores. Frecuentemente publica artículos en la prensa española y está implicado en iniciativas de participación ciudadana.
Tras su pasar sus últimos años como asesor y director jurídico en el Congreso de los Diputados, durante la Legislatura XIV, actualmente se encuentra trabajando como abogado especialista en Derecho Público y Administrativo.
Abogada y directora jurídica del Grupo Amavir
Cofundadora y presidenta de la asociación Netwomening (www.netwomening.org)
Vocal de la junta directiva de +Democracia (https://www.mas-democracia.org/)
Activista por los derechos humanos y los derechos de la mujer.
Equipo
Ha trabajado en múltiples organizaciones y realizados proyectos de consultoría en torno al impacto social, la libertad de expresión y la inversión de impacto.
Actualmente se encuentra compaginando su trabajo de analista en Repsol con un máster de Humanidades en la Universidad Francisco de Vitoria.