
Como continuación a nuestro editorial publicado el 9 de octubre, inauguramos una serie de artículos sobre la situación política y social en Cataluña que nos han hecho llegar varios miembros…
Como continuación a nuestro editorial publicado el 9 de octubre, inauguramos una serie de artículos sobre la situación política y social en Cataluña que nos han hecho llegar varios miembros…
Resulta difícil abordar la tarea de analizar en un solo artículo la cadena de acontecimientos sucedidos en Cataluña en los últimos meses. Más aún, intentar adivinar lo que ocurrirá en…
Los últimos informes y encuestas sobre el sistema político y la participación realizados en numerosos países del mundo reflejan una profunda decepción de la ciudadanía con el denominado gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Obviamente, no porque se piense que el sistema democrático ha fracasado o que no tiene sentido, sino porque se constata …
Como ya expliqué en el post anterior, la salida de la honda crisis ha de provenir de una catarsis y regeneración materializada en una serie de profundas reformas estructurales. Y estas sólo podrán adoptarse y tener éxito y perdurar si –dado que la crisis es en su origen, ética– se produce una previa …
El 22 de junio en Madrid tuvieron lugar nuestras #CañasPolíticas, en las que contamos como ponente con el periodista José Apezarena, editor del Confidencial Digital y colaborador de La Linterna y otros medios de comunicación, para analizar las claves de las elecciones del 26J…
Amar en tiempos electorales. Esa es la cuestión que todo español se debe preguntar en estos momentos, y no la de a qué partido, programa, líder o ideología votar. Vivimos en un tiempo electoral atípico, dominado por un discurso de los políticos (no por esto, discurso político), cuya duración cronológica es de unos siete meses, casi un embarazo normal, pero …
El pasado jueves 19 de mayo Principios participó en la mesa redonda sobre los Derechos Fundamentales “El derecho a un juicio justo con todas las garantías”, con Leopoldo López Gil como invitado.
No se exagera si se dice que España vive uno de los momentos de mayor crisis de nuestra Historia. Hay momentos históricos en que los pilares de un ordenamiento jurídico, de la Justicia, de la cultura, del propio Estado de Derecho, están en juego…
La crisis de un sistema se puede comparar con un naufragio. El sistema (como el barco) es instrumental: sirve si vale para llevar a puerto —o al menos mantener a flote— a las personas y al cargamento. Por eso la respuesta del capitán ante el peligro de hundimiento tiene dos fases completamente diferenciadas y es crítico no confundirlas …
Las actividades de Principios continúan en Santiago de Compostela: el pasado día 18 de abril tuvo lugar en el reservado de La Industrial un coloquio con Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de A Coruña y anteriormente diputado nacional …