¿Qué nos pasa? Es evidente que tenemos cada vez más problemas de ‘salud mental’. Pero esto no es un diagnóstico sino más bien un marco interpretativo, que delimita las posibles…
La crisis catalana no será ni la primera ni la última vez que veamos un conflicto político agudo dentro de este país multicultural y multilingüe que es España. La política…
Como continuación a nuestro editorial publicado el 9 de octubre, inauguramos una serie de artículos sobre la situación política y social en Cataluña que nos han hecho llegar varios miembros…
Como continuación a nuestro editorial publicado el 9 de octubre, inauguramos una serie de artículos sobre la situación política y social en Cataluña que nos han hecho llegar varios miembros…
Como continuación a nuestro editorial publicado el 9 de octubre, inauguramos una serie de artículos sobre la situación política y social en Cataluña que nos han hecho llegar varios miembros…
Hace pocos años Europa debatía sobre una nueva Constitución llena de valor simbólico (¡Qué tiempos! ¿En qué estaríamos pensando?). Una de las cuestiones disputadas era precisamente la referencia en el…
La crisis de un sistema se puede comparar con un naufragio. El sistema (como el barco) es instrumental: sirve si vale para llevar a puerto —o al menos mantener a flote— a las personas y al cargamento. Por eso la respuesta del capitán ante el peligro de hundimiento tiene dos fases completamente diferenciadas y es crítico no confundirlas …
Izquierda y Derecha son dos formas de “hemiplejía moral”, decía Chesterton. Esta dialéctica viene causada por la polarización connatural a la política como lucha por el poder. Pero el origen de esta distinción se remonta a la reacción divergente ante las revoluciones liberales. Más tarde se refirió a la concepción del papel del Estado en la economía. Hoy ambos extremos buscan redefinirse tras una crisis de identidad que revela …
Presentación de Principios en Pamplona y #CañasPolíticas sobre la importancia de la sociedad civil. Con David Thunder